Tiene que leer el texto del pueblo,
y vestirse con el folklor de su gente
… es poesía viva en movimiento.
Los motivos son variados,
el festejo de la primavera,
con sus flores y los frutos;
la adoración del santo patrono
o la fundación el pueblo.
La llegada de las lluvias,
la siembra y la cosecha.
¡Rayos de poesía alumbran la historia!,
empapada de cánticos religiosos
y lágrimas abundantes indígenas.
Hoy los poetas recuerdan la guerra,
los sueños y las tragedias,
sucedidos en la conquista española.
Poemas al valor de los caballeros águilas
y la quema de los dioses indígenas.
Hoy los vemos en los museos
¡para siempre duermen!
esperando a que un poeta los despierte.
Autor: J Francisco Gutiérrez Torres
Ilustraciones: Banco de imágenes google
No hay comentarios:
Publicar un comentario