Podemos leer varias definiciones
sobre el arte (en internet y en las ciencias) bajo diversos puntos de vista como son:
Filosofía del arte y como parte de ella, la Estética, que se dedican al estudio del arte desde
un punto de vista trascendental, absolutamente general, estudiando las
condiciones de lo bello en el arte y en la naturaleza.
Muchos ejemplos tenemos
a través de la Historia del arte y su evolución
del arte a través del
tiempo.
En cuanto a la Psicología del arte tenemos que estudia los
fenómenos de la creación y la apreciación artística desde una perspectiva de los
procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del
ser humano.
La Sociología del arte recurriendo
para sus análisis del arte a diversas disciplinas como la cultura, la política,
la economía, la antropología, la lingüística, la filosofía, y demás ciencias
sociales que influyan en el devenir de la producción artística.
La Semiótica del arte que busca
desvelar el significado o significados codificados de un objeto estético por
medio del sentido de las señales, símbolos
y en general, el signo e interpretación del arte.
Otras definiciones
populares.
El arte de amar, el pensamiento
sociológico y psicológico del amor desde la perspectiva de Fromm; el arte de vivir, porque "existir es un hecho, pero vivir
es un arte; el arte de la guerra de Sun Tzu», sobre
tácticas y estrategias militares.
Definiciones más
comerciales como “El arte de la decoración”, lo que decora, a las cosas que se
utilizan para adornar y al arte se lograría en cómo combinar adornos y otros
objetos de ornamentación
Por último, “El arte de
doblar la ropa”, refiriéndose a la ropa que utilizamos y a la manera y arte de
cómo doblar la ropa, veamos: